top of page

LA PRIMERA ERA

A finales del siglo XXI, la humanidad experimentó un cambio climático de proporciones catastróficas. Pese al aumento de emisión de dióxido de carbono en la atmósfera, un día, sin previo aviso, la temperatura comenzó a descender. Los científicos no supieron explicar este extraño fenómeno, pero pronto resolvieron lo que se avecinaba: una glaciación.

Misteriosas e intensas tormentas de nieve golpearon cada rincón del mundo. Los océanos se convirtieron en glaciares en cuestión de meses y muchas naciones perecieron.

Por suerte, los países más poderosos del mundo pudieron crear planes de contingencia. Construyeron búnkeres bajo tierra con todos los recursos necesarios para sobrevivir por un par de siglos. Bajo estos se resguardaron por más de tres siglos, en los que hubo todo tipo de historias. Luchas de poder, ideología, religión, etc.

La historia que abarca desde la evolución del hombre, hasta su huida bajo tierra, se le conoce como La Primera Era de la Humanidad.

6af9468a02fd3cdea526657de7cceb53.jpg

EL NACIMIENTO DE EIRA

Pese a que se habían dado expediciones a la superficie en el pasado, no fue sino hasta después de 300 años que los resultados de estas fueron satisfactorios. Los científicos y meteorólogos, extrañados, confirmaron que, pese a que las bajas temperaturas perdurarían, el clima ya no era mortal para los humanos.

La humanidad no perdió el tiempo bajo tierra, pues aunque su supervivencia se vió amenazada por sus propios defectos, lograron progresar en áreas como la energética y la tecnológica. Un búnker salió al nuevo mundo, y asentaron su primera población en el sur del continente, cuya previo nombre ya había sido olvidado. Lo nombraron Genesia, pues este era el origen de la nueva humanidad y, en nombre de un antiguo dios mensajero, llamaron a su hogar Hermes, pues serían quienes llevarían el mensaje de renacimiento a los demás búnkeres.

En el mundo solo quedaron tres continentes: Genesia, Exodus y Requius. Se envió un representante de cada uno para discutir la forma en que la sociedad se erigiría. Estos eran Roman, William y Howard. Resolvieron que, para su máximo progreso, todos deberían seguir sus voces, pues tres perspectivas distintas permitirían un mejor diálogo entre pueblos. Se estableció un estado monárquico único, y fue así que nació el Imperio de Eira.

british_crown_by_rones_117142.jpg

LA INSTAURACIÓN DE LA REPÚBLICA

Durante las décadas siguientes, los asentamientos se esparcieron a través de los tres continentes, así como algunos pueblos. Estos fueron supervisados y atendidos por los monarcas, trayendo mucha prosperidad y paz durante casi medio siglo.

Sin embargo, los regentes, ya ancianos, tenían opiniones dispares sobre el futuro del mundo y su manejo. Mientras Howard optaba por conservar el sistema monárquico de castas, lineas de sucesión y feudos, los otros apuntaban a la instauración de una república en la que los gobernados tendrían una mayor voz, pues consideraban que ya eran lo bastante maduros para decidir por su mundo.

Estas diferencias culminaron en una conspiración entre Roman y William contra Howard, alegando que sufría de delirios y alucinaciones relacionados con una extraña religión que practicaba, y que decía, le hacían ver a un antiguo ser que llevaría a los hombres a la ascención.

Aunque defendido por su secta de seguidores, su sueño de conservar el reino fue frustrado y lo encarcelaron hasta su muerte.

Los regentes renunciaron a sus cargos e instauraron una nueva sociedad donde los asentamientos poseían autonomía y un gobierno propio, pero seguían respondiendo a una autoridad única, conocida como La Autoridad Central.

Así nació la República Unificada de Eira.

Cold_Winter_City_Evening-Photo_HDR_Wallpaper_1366x768.jpg

©2021 por Los Libros de Axel. Creada con Wix.com

bottom of page